Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25884 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Sun Oct 15, 2017 3:50 pmAsunto: La segurida social britanica y orientacion sexual
... y a lo activistas les parece bien!
Gay rights activists welcome NHS quizzing of patients over sexuality
From 2019, people visiting their GP or hospital may be asked to confirm whether they are straight, gay, bisexual or other
La idea es poder asi tener una actuacion mas especifica sobre los riesgos inherentes en cada grupo.
Quiza sea algo bueno pero al menos dos cosas me molestan enormemente
1) q alguien pregunte (y anote) informacion no dada voluntariamente y quiza no relevante. Si vas al ginecologo, el es usted sexualemte activa? Es relevante. Si vas al medico de cabecera por anginas, no.
2) hay diferencias reales. Volviendo al ginecologo, un hombre pinta poco en estudio de ovarios. Aunque esta separacion de cosas femeninas esta en la raiz del mal diagnostico de cancer de mama en hombres o infartos en mujeres. Asi q, es relevante el a quien te tiras para tu salud? O lleva a prejuicios tales como la prevalencia del vih en ciertos grupos, cuando hay un aumento real en heteros mayores? _________________ ..
Ultima edición por neale el Sun Oct 22, 2017 9:54 pm, editado 1 vez
Dependiendo de algunas dolencias, el médico ya se encargará de preguntar lo que sea necesario, pero preguntar eso, a priori, es meterse en la intimidad de cada uno. Me parece una barbaridad, preguntarlo sin más.
Parece ser que es el estudio mas ámplio y completo que se ha llevado a cabo hasta ahora acerca de la homosexualidad y los marcadores genéticos.
Cita:
Ganna y col. realizar un estudio de asociación de genoma completo en 493,001 participantes de los Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia para estudiar los genes asociados con la orientación sexual (ver la Perspectiva de Mills). Encuentran múltiples loci implicados en el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo, lo que indica que, al igual que otros rasgos de comportamiento, el comportamiento no heterosexual es poligénico.
Loci: Una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético)
https://es.wikipedia.org/wiki/Locus
Y por poligenético que se entiende. Leyendo las conclusiones:
Cita:
Establecimos que la arquitectura genética subyacente es altamente compleja; Ciertamente, no existe un único determinante genético (a veces denominado "gen gay" en los medios). Más bien, muchos loci con pequeños efectos individuales, diseminados por todo el genoma y parcialmente superpuestos en mujeres y hombres, contribuyen de manera aditiva a las diferencias individuales en la predisposición al comportamiento sexual entre personas del mismo sexo. Todas las variantes comunes medidas juntas explican solo una parte de la heredabilidad genética a nivel de población y no permiten una predicción significativa de la preferencia sexual de un individuo.
Cita:
Aunque enfatizamos la poligénesis de los efectos genéticos en el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo, identificamos cinco SNP cuya asociación con el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo alcanzó un significado genómico completo. Tres de estos se replicaron en otras muestras independientes cuyas medidas se relacionaron con la identidad y la atracción en lugar del comportamiento. Estos SNP pueden servir para generar nuevas líneas de investigación. En particular, el hallazgo de que uno de los SNP replicados (rs28371400-15q21.3) está relacionado con la calvicie de patrón masculino y está cerca de un gen (TCF12) relevante para la diferenciación sexual fortalece la idea de que la regulación de la hormona sexual puede estar involucrada en el desarrollo de comportamiento sexual entre personas del mismo sexo. Además, que otro SNP replicado (rs34730029-11q12.1) está fuertemente vinculado a varios genes involucrados en el olfato plantea preguntas interesantes. Aunque el mecanismo subyacente en este locus no está claro, se ha establecido previamente un vínculo entre el olfato y la función reproductiva.
Cita:
Nuestro estudio se centró en la base genética del comportamiento sexual entre personas del mismo sexo, pero varios de nuestros resultados apuntan también a la importancia del contexto sociocultural. Observamos cambios en la prevalencia del comportamiento sexual homosexual reportado a lo largo del tiempo, lo que plantea preguntas sobre cómo las influencias genéticas y socioculturales en el comportamiento sexual podrían interactuar. También observamos influencias genéticas parcialmente diferentes en el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo en mujeres y hombres; Esto podría reflejar las diferencias sexuales en las influencias hormonales sobre el comportamiento sexual (por ejemplo, la importancia de la testosterona versus el estrógeno), pero también podría relacionarse con diferentes contextos socioculturales del comportamiento del mismo sexo femenino y masculino y diferentes datos demográficos de grupos homosexuales, lesbianas y bisexuales (43 ) Con estos puntos en mente, reconocemos la limitación de que solo estudiamos participantes de ascendencia europea y de unos pocos países occidentales; La investigación que involucre muestras más grandes y más diversas proporcionará una mayor comprensión de cómo estos hallazgos funcionan en diferentes contextos socioculturales.
En definitiva, según entiendo, que creen ver ciertas variaciones genéticas relacionadas con la identidad, la atracción o el comportamiento, no con rasgos físicos, que se mostrarían en personas homosexuales de forma significativa pero no en porcentaje suficiente como para considerarlas definitivas como indicativas de la homosexualidad. A día de hoy, a través de un análisis genético, no se puede determinar si una persona es homosexual o no.
Y en relación a rasgos del comportamoento el estudio incorpora un gráfico en el que muestra el grado de correlación entre estos y la homosexualidad.
Tabla que no se interpretar pero que, vamos, la cosa se dispara con el cannabis -el alcohol no-, el número de parejas o el trastorno depresivo.
https://science.sciencemag.org/content/365/6456/eaat7693 _________________ En un insólito abismo abierto en las nubes vi Aldebarán y las Hiadas y todo me sugería la noche. El lince, la lechuza, el hombre de la antorcha. No había oscuridad y yo veía las estrellas ¿De que atroz sortilegio era víctima?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL