Publicado: Tue Oct 21, 2008 12:33 pmAsunto: ¿Huellas del Yeti?
Exploradores japoneses aseguran haber hallado las huellas del "Yeti"
PERO NO CAPTARON NINGUNA IMAGEN
Un equipo de aventureros japoneses asegura haber encontrado huellas del legendario "Yeti", conocido también como "el abominable hombre de las nieves", en la región del Himalaya en Nepal. No obstante, el grupo de exploradores no captó ninguna imagen de la misteriosa criatura en la montaña del macizo Dhaulagiri, situado hacia el centro del país.
L D (EFE) Kuniaki Yagihara, subjefe del proyecto "Yeti Japón", afirmó que su equipo halló varias huellas, cada una de veinte centímetros de longitud, en el monte Dhaulagiri IV, una montaña de 7.661 metros en la que los exploradores pasaron 42 días intentando grabar a la misteriosa criatura. "Se parecían a huellas de humanos, pero es imposible que una persona caminara descalza por la nieve en esa montaña", dijo Yagihara a la agencia Kyodo en Katmandú. Añadió que a esa zona no llegan los senderistas y que no hay ningún tipo de emplazamiento humano.
Yagihara, quien ya realizó una expedición a esa montaña en 2003, señaló que las huellas tampoco pueden ser de un oso, un ciervo o de una cabra del monte, ya que su equipo es experto en rastros de animales. "Las huellas que encontramos son definitivamente del Yeti", concluyó. No obstante, el grupo de exploradores no captó ninguna imagen de la misteriosa criatura en la montaña del macizo Dhaulagiri, situado hacia el centro de Nepal.
El mito del "Yeti" sigue siendo un misterio desde que en 1832 un explorador británico, B.H. Hodgson, dijera a guías locales que había visto una criatura de gran tamaño de dos patas con pelo largo y oscuro. Desde entonces se han repetido varios casos de montañeros que dicen haber visto huellas del "Yeti" en las montañas de Nepal, aunque nunca se ha logrado una prueba definitiva de su supuesta existencia.
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Wed Apr 07, 2010 9:49 amAsunto: El yeti oriental
Cita:
Descubren un extraño animal desconocido, el «yeti oriental»
Times| MADRID, Martes , 06-04-10
Un extraño animal capturado por unos cazadores en la provincia china de Sichuan, en las remotos bosques del sur del país, ha provocado el desconcierto entre los científicos locales, que, perplejos, no son capaces de identificarlo como ninguna especie conocida. Bautizado como «yeti oriental», el ejemplar tiene un cuerpo absolutamente carente de pelo, muestra una rugosa piel blanquecina y una cola larga parecida a la de un canguro. Antes de anunciar una nueva especie -este punto es, de momento, demasiado atrevido-, los científicos llevarán la criatura a Pekín para realizar pruebas de ADN que puedan determinar qué es exactamente esta bestia.
Los cazadores lograron atrapar al raro animal después de que los habitantes de una localidad cercana advirtieran de que un oso andaba suelto por la zona. «Parece un oso, pero no tiene pelo y tiene la cola como la de un canguro», describía uno de los cazadores, Lu Chin, según recoge el diario Times. Su sonido es tan inquietante como su aspecto, ya que es «parecido al de un gato». Emite constantemente una especie de llamada, quizás de auxilio o como llamada a otros ejemplares.
La ciencia y las creencias se mezclan en esta historia, ya que una leyenda de la zona habla de la existencia de un oso que antiguamente fue un hombre, y los vecinos del lugar más influidos por estas tradiciones creen que el «yeti oriental» es la encarnación de este personaje. Leyendas a un lado, los científicos deberán ahora identificar a la criatura mediante un test genético.
_________________________________________________________________________
- Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz (Friedrich Nietzsche).
Denominar a ese animal como un Yeti me parece absurdo, porque es evidente que no se asemeja ni en tamaño ni en forma y tampoco me explico como se puede confundir a ese animalillo con un oso!!
Esto me recuerda y es cierto, que aun no conocemos muchísimas de las especies que habitan nuestro planeta, ya que hay zonas de la tierra que apenas ha pisado el hombre y nos son totalmente desconocidas. _________________ "Sólo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana... y no estoy seguro de lo primero." -. Albert Einstein
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Sat May 15, 2010 1:57 pmAsunto: En busca
Cita:
El naturalista que cree en el Yeti El zoólogo Pancho Purroy publica 'El leopardo del Atlas'
En la obra narra las expediciones que ha realizado por todo el mundo
Eloísa Otero | León, 14/05/2010
A Pancho Purroy, uno de los zoólogos más carismáticos de este país, no le basta con haber encontrado al leopardo de Berbería, una especie que se daba por extinguida en Marruecos, durante una expedición de naturalistas españoles. Lo que en realidad le gustaría es viajar a El Pamir, al norte del Tíbet, y toparse con el mítico Yeti.
"El Pamir es uno de los sitios más desconocidos del mundo, entre China, Mongolia, Tíbet y Paquistán, y en el fondo de esa zona hay unos valles prácticamente inasequibles, muy profundos... donde nunca ha entrado un científico. Allí es donde podría sobrevivir el famoso Yeti, que debe de ser un gran antropoide".
El eminente naturalista, catedrático de Zoología de la Universidad de León y durante años presidente de la Sociedad Española de Ornitología, acaba de publicar El leopardo del Atlas, editado por Edilesa.
Un libro en el que rememora un montón de aventuras y expediciones por todo el mundo, desde las montañas de Riaño a las Islas Galápagos, de Marruecos a la Amazonía..., "protagonizadas por los más singulares elementos de nuestra fauna y por aquellos bípedos que se dedicaron a su estudio", como señala Purroy con ironía.
La historia que da título al libro tiene que ver con una estirpe de felinos que se daba por extinguida en el norte de África.
En 2001, una expedición de la Universidad de Cambridge rastreó minuciosamente la zona donde se creía que sobrevivía ese gran felino. Pero no dieron con él. Poco después, una pintoresca excursión de naturalistas españoles, entre los que se encontraba Pancho Purroy, recorrió la zona con más entusiasmo que medios hasta dar con el leopardo.
El libro cuenta las mil y una aventuras, como ésta del leopardo, en las que se ha enfrascado Purroy desde que era un niño. Son itinerarios sobre la naturaleza, o sobre animales como el renombrado oso 'Salsero' de la zona de Riaño.
En realidad es una novela de viajes relacionados con animales, en la línea de los grandes naturalistas de todos los tiempos, entre los que Purroy cita a Darwin pero también a Félix de Azara.
___________________________________________________________________________
- No puedes depender de tus ojos cuando tu imaginación está fuera de foco (Charles Darwin).
_________lean a rampa y desojen la margarita de su saber...
Lobsang Rampa fué un fontanero inglés que jamás estuvo en el Tibet
Incluso es muy posible que el yeti sea fontanero también. _________________ ________________________
volveremos y seremos mejillones pelopúnticos de mucho yuyu
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6Siguiente
Página 1 de 6
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL