Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Thu Nov 22, 2007 10:22 pmAsunto: ¿Sabias que...? Curiosidades y anécdotas de la historia.
Siempre me han encantado las curiosidades y anécdotas de la historia aquellas pequeñas o grandes cosas que a veces son un pozo de sorpresas y siempre interesantes, me propongo abrir un hilo en el que vayamos poniendo este tipo de cosas, para muchos de los sabios que hay por aquí habrá muchas cosas que se las tengan trilladas, pero seguro que a muchos otros les gustan.
O eso espero...
Y voy con el primero:
¿sabías que...
El general griego Argesilao, infiltrado en el ejército del rey Jerjes de Persia, fue descubierto. Jerjes ordenó que fuera torturado hasta que confesara, pero Argesilao se adelantó, puso una mano en el fuego hasta que estuvo quemada y, sin hacer ni un gesto de dolor, le dijo al rey que ningún griego le ayudaría a conquistar su país. Para demostrar lo dicho, metió su otra mano en el fuego. Jerjes, asombrado, lo liberó.
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Fri Nov 23, 2007 11:08 amAsunto:
¿Sabías que...
Los Vikingos estaban considerados como los guerreros más feroces de su tiempo, lo cual era conocido entre los reinos vecinos que, en muchas ocasiones los contrataban como tropa mercenaria y cada verano, numerosas formaciones salían de Escandinavia para ponerse al servicio del rey que mejor pagase. Una de las castas guerreras más violentas fueron los berserks. Su ferocidad no era adquirida, sino heredada, ya que posiblemente se trataba de perturbados que por línea genética habían desarrollado distintas formas de paranoias, incluso epilepsia, lo que les provocaba convulsiones y ataques cuando se encontraban a punto de entrar en combate, y su violencia era tal que incluso sus compañeros temían sus ataques de ira. Los reyes les contrataban normalmente como guardia personal en número que nunca superaba la docena. _________________
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8038 Ubicación: Eurasia
Publicado: Fri Nov 23, 2007 2:29 pmAsunto:
El origen de la palabra KAMIKAZE 神風
En la edad media Japón se hallaba al comienzo de la era de los samurai, era una sociedad donde la vida y la mitología se entremezclaban de forma total.
los mongoles, había invadido parte de Corea, y usaron los barcos coreanos para invadir Japón, los coreanos no eran buenos marineros pero sabían lo complicado que es el estrecho de Jeju o Estrecho de Corea por las mareas y los fuertes vientos que atizaban la zona. Aún así los mongoles insitieron en que querían invador el Japón. Y los coreanos llevaron a los mongoles hasta Shimonoseki en la isla Honshu.
Los samurais tençian una gforma muy honorable de luchar, y cuando se encontraban, levantaban la espada decían el nombre de su clan, y retaban a la lucha, nunca se atacaba de espaldas, y se respetaba siempre al contrario. Obviamente los mongoles tardaron un día, en invadir desde Shimonoseki hasta Hirosima. Pero como no conocían las tieras decidieron volver por la noche a los barcos, por si acaso. Por la noche un viento fortísimo y un mar picado fueron fatales para los barcos coreanos con muchos mongoles dentro, y la mayoría se hundieron. Nuevamente años después los mongoles intentaron la misma hazaña. Y se hecharon al mar, y una fuerte tormenta y vineto y una mar enbravezida, acabaron con todas las embracaciones mongolcoreanas.
Los mongoles nunca más se atrevieron a invadir Japón. Los japoneses pensaron que los dioses protegían al Japón, y llamaron a estas tormentas "viento de los dioses" es decir "kamikaze". Estos vientos divinos para hoy día son Tifones, los que suelen azotar Japón entre septiembre y octubre. Estos vientos hicieron muy complicada la invasión de Japón por parte de otros pueblos.
En la segunda guerra mundial, se rescató este concepto para los aviones suicidas, con el propósito de significar que eran aviones enviados por el emperador, una especie de Dios en la tierra. _________________
Registrado: Jul 31, 2006 Mensajes: 890 Ubicación: Abducida sin remisión por LRV
Publicado: Sat Nov 24, 2007 1:27 amAsunto:
Ahora viene la pregunta: ¿Por qué los pilotos kamikazes de la II Guerra Mundial llevaban casco? ... Para lo que les iba a servir... _________________ NO VENGAS A REZAR A MI ESCUELA, Y YO NO IRÉ A PENSAR A TU IGLESIA
Registrado: Jan 05, 2006 Mensajes: 14470 Ubicación: Atlantis
Publicado: Sat Nov 24, 2007 2:34 amAsunto:
Sabías que....?
Julio César, ademas de la Guerra de las Galias escribió un libro de chistes que fue prohibido y eliminado del mercado posteriormente por Octavio Augusto.
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Sat Nov 24, 2007 3:43 amAsunto:
¿Sabias que...
Exponente de la falta de higiene de la sociedad del XVII es el caso del rey Luis XIV de Francia, el "Rey Sol", del que nos han llegado abundantes datos sobre la fastuosidad de la corte y de la magnificiencia del poder real. Asimismo, es conocido que el monarca sólo se baño dos veces en su vida, siempre por prescripción médica.Los afeites y los perfumes cumplían a la perfección su misión, enmascarar la suciedad y el mal olor. _________________
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Sun Nov 25, 2007 3:49 amAsunto:
¿Sabías que...
Como consecuencia de la sequía que asolaba el departamento mexicano de Las Castañas, en 1833, el alcalde mayor del pueblo decretó:
Art.1 Si en ocho días desde la fecha no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará.
Art.2 Si la sequía dura ocho días más, serán quemadas las iglesias, conventos, capillas...
Art.3 Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones.
Además añadía: "Y por la presente se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quién tiene que vérselas." La noticia fue publicada en el diario La Libertad.
Afortunadamente llovió. _________________
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 8038 Ubicación: Eurasia
Publicado: Sun Nov 25, 2007 2:32 pmAsunto:
JUCARO escribió:
¿Sabias que...
Exponente de la falta de higiene de la sociedad del XVII es el caso del rey Luis XIV de Francia, el "Rey Sol", del que nos han llegado abundantes datos sobre la fastuosidad de la corte y de la magnificiencia del poder real. Asimismo, es conocido que el monarca sólo se baño dos veces en su vida, siempre por prescripción médica.Los afeites y los perfumes cumplían a la perfección su misión, enmascarar la suciedad y el mal olor.
Por eso decían que al rededor de la corte había siempre un pestazo a perfume, que es lo que usaban en vez del jabón.... _________________
Registrado: Oct 23, 2007 Mensajes: 921 Ubicación: Depende del día...
Publicado: Sun Nov 25, 2007 7:01 pmAsunto:
Ibado escribió:
JUCARO escribió:
¿Sabias que...
Exponente de la falta de higiene de la sociedad del XVII es el caso del rey Luis XIV de Francia, el "Rey Sol", del que nos han llegado abundantes datos sobre la fastuosidad de la corte y de la magnificiencia del poder real. Asimismo, es conocido que el monarca sólo se baño dos veces en su vida, siempre por prescripción médica.Los afeites y los perfumes cumplían a la perfección su misión, enmascarar la suciedad y el mal olor.
Por eso decían que al rededor de la corte había siempre un pestazo a perfume, que es lo que usaban en vez del jabón....
Ahora entiendo por qué tienen tanta fama los perfumes franceses... por cierto ¿no es en Francia donde anunciaban esos desodorantes que duraban dos semanas? _________________
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3 ... 32, 33, 34Siguiente
Página 1 de 34
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL