Registrado: Sep 03, 2005 Mensajes: 1560 Ubicación: UK
Publicado: Wed May 23, 2007 10:12 pmAsunto:
Los chinos vieron el estallido que formo al Cangrejo. En 1054 d.C. aparecio una estrella nueva en Tauro. Durante semanas ardio con un brillo superior al de Venus, un brillo que permitia percibirla a plena luz del dia. Luego, gradualmente se perdio de vista. Los chinos dejaron noticia de la "estrella huesped" en sus anales. Novecientos años despues, la explosion continua. Dirigimos nuestro telescopios al lugar de Tauro donde la "estrella huesped" aparecion en 1054, y vemos que la burbuja de gas prosigue su furiosa expansion.
Hay un trillon de estrellas esparcidas por el vacio del espacio. Una exploto para los chinos en 1054, otra para Tycho Brahe en 1572, otra para Kepler en 1604 ... Y todas en medio de un silencio impresionante. _________________ Oh Capitan, mi Capitan!
Uno baratito? no te escaparás de 200 - 300 € para EMPEZAR.
La astronomía es un hobbie caro.
Un buen telescopio (que te permita hacer observación de cielo profundo; un catadióptrico o un Dobson) te puede costar unos 1000 € más o menos; si quieres calidad. La calidad la pagas pero merece la pena para un telescopio.
Si quieres dar un paso más y comprarte una CCD; una "cámara" adaptada para un telescopio, ve preparando 900 € más...aunque tambien tienes la opción de comprarte una webcam y adaptarla tu mismo. Hay manuales en internet de como hacerlo, pero para mi estan como mínimo en chino mandarín cerrado.
Que tienes un buen telescopio catadióptrico con un CCd de puta madre? Upa, resulta que el tripode no aguanta el peso con el motor, el tubo, la CCd...habrá que comprar un EQ6; una montura de muy buena calidad. 400 a 500 € más....
ya ves Kevin, esto es caro. Pero siempre tienes la opción de comprarte un telescopio pequeñito e ir aprendiendo con el tiempo.
Mi recomendación: atentos a la pagina de Lidl, que ofera muy buena optica por precios de risa. La última, hace un par de semanas. Un newton con motor, 350 €. Optica malilla, pero esta muuuuy bien para empezar. _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Los meade son telescopios muy buenos. Ya ves los precios...de 700 a 1000 $. Lo malo es que en Euros cuestan mas o menos lo mismo. _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Los meade son telescopios muy buenos. Ya ves los precios...de 700 a 1000 $. Lo malo es que en Euros cuestan mas o menos lo mismo.
Gracias, lo mirare, pero ahora no me pienso gastar 700e que con la camara va bien. Si veo que realmente me interesa mirare en segunda mano que es otra opcion. _________________ Los ochenta fueron la caña tío, hasta que aquel mierda de Cobain llegó y lo jodió todo.
tambien tienes Ebay...suele haber muchas cosas de astronomía...pero tienes que ir con ojo, ya que a veces los productos no son todo lo buenos que ofertan. _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Efemérides astronómicas para hoy, 25 de mayo del 2007
1. Tránsito de la Gran Mancha Roja de Júpiter a la 01:26 TU y a las 21:17 TU. Muy recomendable para telescopios de potencia media a alta. Se pueden utilizar barlows para su observación, pero mejor un 4 mm a pelo.
2. Algol alcanzará otro de sus mínimos a las 20:39 TU. vuelve la estrella del diablo.
vamos a seguir con los tipos de telescopios. En este caso, tipos de MONTURAS.
ya sabemos que hay tres tipos principales de telescopios: Refractores, Newton y Catadióptricos. Dependiendo del tipo de montura de que dispongan, pueden ser más o menos estables (Aunque hoy en día suelen ser estables todas las monturas).
1- ECUATORIAL:
Es una montura especial para telescopios astronómicos, que tiene un eje paralelo al eje de rotación de la Tierra y un segundo eje normal al primero.
El eje paralelo al terrestre, también llamado eje polar, o eje horario, puede acoplarse a un motoro que, haciéndole dar una vuelta completa en 24 horas. compensa exactamente el movimiento de nuestro planeta, de manera que el telescopio siga el desplazamiento aparente de las estrellas.
Para saber si está bien alineado, hay que mover el eje de coordenadas terrestres enfocando a la polar, y ésta no debe de escaparse de la óptica.
Aqui podemos ver un Newton con montura ecuatorial.
- AZIMITAL
Este tipo de monturas se pueden referir a los telescopios "cutres". Si encontrais un telescopio NO MOTORIZADO con esta montura, no lo compreis.
Aunque en casi todos los telescopios MOTORIZADOS disponen de este tipo de montura, ya que es mucho más cómoda y útil.
Telescopio Chungo
Telescopio bueno, con "pinza" azimutal.
Este es el que tengo yo.
Y por último, los reyes del mambo:
- DOBSON
Los Dobson son los reyes del mambo. Los habréis visto fijo, son enormes tubos Newton con un pié móvil. Pueden llegar a ser de la altura de una persona. La mayoria de estos telescopios son abiertos, ya que el aire; al entrar en el tubo, crea aberraciones en la luz.
Estos tipos de telescopio llevan montura azimutal, pero vereis cómo son:
Se mueven con la mano, así a lo bestia. Si ya sabes lo que quieres ver y más o menos sabes dónde está, es facil manejarlo. Pero si no lo sabes o aún no conoces mucho de astronomia, no es muy recomendable.
Otro Dobson, cerrado:
Los Dobson también pueden ser motorizados y no motorizados. Un Dobson abierto Motorizado es algo....ufff...fenomenal.
Y hasta aquí los tipos de montura. _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL