Sanidad hace de Luis Montes bandera de la «muerte digna»
El «número tres» de Soria le arropa en la apertura de un curso de asistencia a terminales
«Los derechos no se consensúan». Es la postura del ex jefe de Urgencias de Leganés en el debate de la eutanasia.
Luis Montes inauguró ayer el curso en el Palacio de la Magdalena, en Santander - Efe
R. Serrano
Madrid- No acudió Bernat Soria. Aunque su nombre figuraba en el programa, el Ministerio ya tenía previsto el domingo que enviaría al «número tres», el secretario general José Martínez Olmos. El ministro se desvincula así de la polémica figura de Luis Montes, pero el Ministerio lo arropa en la inauguración del seminario «Muerte digna, asistencia ante la muerte», celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. El que fuera imputado por presuntas sedaciones irregulares en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, y acusado de «mala praxis» por el propio Colegio de Médicos ya es, oficialmente, el abanderado de la «muerte digna» en España.
Lo escenificaron en la apertura del curso, que se prolongará hasta el viernes y que cuenta con la participación de la plana mayor de los defensores de Montes en el hospital, algunos de los cuales también fueron imputados por sedaciones anómalas.
«Los derechos no se consensúan». Con esta frase, Montes resumió la postura mantenida ayer en la inauguración del curso. «Menos aún -añadió- con quienes pretenden usar el consenso para limitar el alcance del progreso social», informa Ep.
Cambios en el Código Penal
Dentro de esta doctrina, Montes comenzaría por introducir «cambios» en el Código Penal. El anestesista se refirió a la iniciativa andaluza de despenalizar la eutanasia pasiva y la activa indirecta dentro de esta legislatura y la de Cataluña. «El camino hacia la despenalización», señaló «se viene abriendo» desde esta comunidad, en alusión a la Ley de Autonomía del Paciente, con medidas como las «últimas voluntades», que consideró un «ejemplo» para toda España.
Por su parte, Martínez Olmos expresó su apoyo al ex coordinador de Urgencias de Leganés. «No creemos en un país en el que por razones de partido o de ideología se persiga con saña a los profesionales», aseguró en alusión al proceso judicial por las supuestas sedaciones irregulares a enfermos terminales.
Una opinión muy distinta de la que mantienen los que defendieron a los familiares de pacientes fallecidos en el servicio que dirigía Montes. Antonia Moral, presidenta de la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias (Avinesa), aseguró ayer a este periódico que «Montes practicaba la muerte indigna y se atribuía derechos que no le correspondían». Así de tajante se mostró al saber que el ex coordinador de Urgencias iba a disertar sobre la atención a terminales. «En España ya existe la muerte digna», señaló. «Yo no he visto a ningún médico que se niegue a dar sedantes a un enfermo que sufre. Pero en el caso de Luis Montes, lo hacía sin consentimiento de la familia y, en algunos casos, a pacientes que no eran terminales», subrayó.
En este sentido, recordó el caso de una paciente «a la que aplicaron sedación terminal; cuando otro médico se dio cuenta, se la retiró y, al cabo de unos días, le dieron el alta». Para Moral, Montes «no es inocente, sólo ha tenido la suerte de que no se pueda probar lo que hizo porque no se pueden hacer las autopsias».
El curso que imparte el ex coordinador de Urgencias se prolongará hasta el viernes, y en él participarán, entre otros, su «mano derecha», Miguel López Varas, el inspector que le exculpó la primera vez que surgieron las denuncias, Miguel Casares, y dos jefes de servicio que le apoyaron: Joaquín Insausti y Frutos del Nogal.
Ya sabemos en qué equipo juega Doctor Muerte _________________
O mueres como un héroe o vives los suficiente para verte convertido en un villano. The dark knight
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25885 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Tue Jul 08, 2008 8:17 pmAsunto:
no hay nada digno en la muerte, pero hasta a los perros se les remata cuando sufren de forma indecente y sin remedio.
la eutanasia no es lo que hacia este tipo. revisemos la ley holandesa.
paciente en pleintud de facultades mentales que pide varias veces se le aplique.
se necesita de una segunda opinion medica
la enfermedad debe de ser terminal O intratrable salvo cuidados paliativos por lo que la muerte es inevitable.
solo solo solo el paciente puede solicitarlo, o en el caso de menores de 16 años los padres o tutores legales.
Según la ley holandesa, el médico podrá practicar la eutanasia en los siguientes supuestos: el paciente debe estar sometido a un sufrimiento insoportable o carecer de perspectivas de mejora y además debe pedirlo de manera voluntaria. No es necesario que el paciente sea terminal, ya que también se aceptan los casos de enfermedades psíquicas graves (como el Alzheimer), pero no podrán acogerse a esta ley las personas que no padezcan una enfermedad grave y que no deseen seguir viviendo.
El médico, por su parte, deberá contar con la opinión de otro facultativo y después deberá comunicarlo a una de las comisiones de control, que estarán integradas por un jurista, un médico y un especialista en ética. Estos especialistas estudiarán cada caso para ver si se han respetado los requisitos y en caso de duda podrán informar al ministerio fiscal, que abrirá una investigación. "Antes el fiscal llevaba directamente el control de los casos de eutanasia y hubo detenciones de médicos muy famosos", explicó Wiebe Alkema, portavoz del ministro de Justicia holandés. El médico podrá practicar la eutanasia en los siguientes supuestos: el paciente debe estar sometido a un sufrimiento insoportable o carecer de perspectivas de mejora y además debe pedirlo de manera voluntaria
El texto también incluye a los menores de edad: a partir de los 16 años podrán decidir por ellos mismos sin necesidad de la autorización de los padres, aunque sí se tendrá en cuenta su opinión; los de 12 a 16 años deberán contar con la aprobación de los padres.
_________________ ..
Ultima edición por neale el Tue Jul 08, 2008 8:39 pm, editado 2 veces
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25885 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Tue Jul 08, 2008 8:19 pmAsunto:
y te has pasado con lo del triunfo del hedonismo y el pensamiento bambi. el querer morirte cuando no eres nada mas que una pustula mantenida gracias a antinflamatorios y morfina no es para nada un pensamiento niñato, lo niñato es pensar que en semejante condicion lo que quieres es vivir 10 años mas. _________________ ..
Registrado: Jul 05, 2006 Mensajes: 3423 Ubicación: con Partenope
Publicado: Tue Jul 08, 2008 8:34 pmAsunto:
¿Pero por qué no puede uno decidir sobre su propia vida? mi admiración hacia todos los mártires que llevan con resignación su dolor, ¿Pero quién tiene el derecho de disponer del sufrimiento de los demás? ¿Y cuál es la finalidad de prolongar ese sufrimiento?
Me sorprende el tratmiento que se le da algo tan importante como esto, "pensamiento bambi", la verdad es que nos retratamos con demasiada frecuencia, una pena. _________________ Enredo y torcedura, por supuesto, para empezar.
Yo estoy de acuerdo con la eutanasia siempre que se den una serie de condiciones indispensables
- Enfermedad terminal (que provocará una muerte más o menos próxima)
- Dolor o padecimientos insufribles (a pesar de los tratamientos)
- Que el paciente tenga facultades mentales para poder pedir la eutanasia
- Que esa petición sea producto de una reflexión del enfermo (única y exclusivamente)
- Informe de una comisión del hospital creada para asegurar el cumplimiento de todas las condiciones
Seguro que añadiría algo más pero para empezar esas condiciones son básicas
Me crispan estas situaciones. Vivo en Sevilla, por circunstancias que no vienenal caso tengo una estrecha realción con el Hospital del Duque del Infantado, el Antiguo PAbellón Vasco de la Expo del 29, un hospital de enfermos terminales y cuidados paliativos. A diario muere gente allí en todas las circunstancias imaginables. No hace ni quince diás murió una señora, venía de su casa retorciéndose como un perro, el cáncer se la comía, hacía solo unos meses paseaba tranquilamente a su nieta, el espectáculo dantesco presenciado en aquella habitación no se lo deseo a nadie, los gritos de la mujer extremecieron a los más viejos, pedía morirse con toda la fuerza que le quedaba, las metástasis oseas la tenían consumida, el dolor llegaba a límites inimaginables, la morfina apenas si podía tranquilizar momentaneamente a la pobre mujer, los hijos pedían con un ataque de nervios que aquello terminara pero no acababa, desde las diez de la mañana a las tres de la tarde que por fin murio esta señro pasó las de Caín y lo peor del caso es que es demasiado frecuente. Tal vez alguno de los tres hijos que no se movieron del lado de su madre, o cualquiera de los que allí estabamos incluido el capellán en este encuesta nos decantáramos por la opción del pensamiento bambi. _________________ Enredo y torcedura, por supuesto, para empezar.
Registrado: Oct 30, 2006 Mensajes: 9988 Ubicación: errónea
Publicado: Tue Jul 08, 2008 9:11 pmAsunto:
hanibal escribió:
Yo estoy de acuerdo con la eutanasia siempre que se den una serie de condiciones indispensables
- Enfermedad terminal (que provocará una muerte más o menos próxima)
- Dolor o padecimientos insufribles (a pesar de los tratamientos)
- Que el paciente tenga facultades mentales para poder pedir la eutanasia
- Que esa petición sea producto de una reflexión del enfermo (única y exclusivamente)
- Informe de una comisión del hospital creada para asegurar el cumplimiento de todas las condiciones
Es que seguramente de aprobarse sera bajo esas condiciones, que son las más lógicas. Aunque en mí opinión incluiria enfermedad o incapacidad para poder darse muerte a uno mismo. (vease el conocido caso de Sampedro).
Neale, la muerte no es digna (simplemente es lo que es), pero a veces las condiciones de la vida hacen que esta (la vida) sea muy indigna. _________________ .
Registrado: Jul 16, 2005 Mensajes: 3925 Ubicación: Polònia. Al loro.
Publicado: Tue Jul 08, 2008 9:51 pmAsunto:
Vaya tela con lo del triunfo del hedonismo. Ojalá no tengas que pasar nunca por ello, por el deseo de morir o de que un familiar deje de sufrir porque le quieres más que a nada en este mundo y, aún así, prefieres que se vaya. _________________ Caminante, no hay camino, se hace cámino al andar...
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7Siguiente
Página 1 de 7
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL