¿Pero trae órbita de colisión directa o es de estos que "roza" la Tierra, aunque eso también sea malo?
Con 170 años por delante es difícil hacer una predicción. Lo que sí es seguro es que -por ahora- tiene 1 entre 400 opciones de impacto directo contra la Tierra. Eso es muchísimo, haciéndolo el asteroide con más peligro potencial de los conocidos por ahora.
Ha sido -repito, por ahora- uno de los que ha llegado al nivel más alto de peligrosidad en la escala de Palermo, una escala logarítmica del peligro potencial del choque de un asteroide.
Creo recordar que el nivel era 0.4, pero no me acuerdo del todo (hablo de memoria). En la escala de Palermo el resultado cercano a 0 es de riesgo alto a muy alto, mientras que los resultados que tienden a -2 son de poco peligro.
Lo malo de este asteroide es que es un Apolo. Éstos son un tipo de asteroides cercanos a la Tierra (nunca se alejan demasiado) que cruzan nuestra órbita dos veces en su año; con lo que siempre están rozando nuestro planeta. Y a partir de unos 250 metros ya se les denominan "citykillers".
Pero bueno...el 14 de julio (día nacional francés) hará el flyby a Plutón y tomará las primeras imágenes del ex-planeta. Ya tengo ganas.
Como curiosidades:
Plutón tiene 5 lunas confirmadas (Caronte, Cerbero, Estigia, Nix e Hydra) y se cree que puede tener incluso un anillo tipo Kariklo.
Parte de las cenizas del descubridor de Plutón, Clide Tombaugh, están viajando en la sonda New Horizons y van hacia Plutón. Se puede decir sin miedo a equivocarse que son los restos humanos que más lejos han llegado. Ni más ni menos que a 40 UA, 6.000.000.000.000 de quilómetros. _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Ultima edición por HermesM el Fri Feb 13, 2015 5:39 pm, editado 1 vez
Está a ni más ni menos que a 200 millones de kilómetros (EDIT: la sonda de Plutón).
Cerquísima. En julio llega.
Está un poquito más lejos de Plutón que la distancia a la que nos encontramos nosotros del Sol (150 millones). Pero vamos, que ya ha recorrido (en 9 años) la friolera de 39 unidades astronómicas: 5850 millones de kilómetros. La sonda va lanzadísima, por eso sólamente hará un flyby.
Y por cierto, ya tenemos el primer time lapse de Plutón:
Éste va a ser el año de los cuerpos menores del Sistema Solar. Ya tenemos la Rosetta en el cometa Churyumov-Gerasimenko estudiando su perihelio, y la sonda New Horizons llegando a Plutón y al cinturón de Kuyper.
Pero también tenemos a la Dawn, sonda lanzada para estudiar los asteroides más grandes del cinturón principal: Vesta y Ceres (éste último catalogado como planeta enano en 2006).
Pues bien, ya hay imágenes claras de Ceres y vienen con sorpresa. Dos puntos brillantes de origen, por ahora, desconocido.
La foto 2 es la que se está publicando en todos los medios _________________ http://www.youtube.com/watch?v=CDAWszeZtNg
Registrado: Feb 04, 2004 Mensajes: 28977 Ubicación: On the fields of Trenzalore, at the fall of the Eleventh, when no living creature may speak falsely
Publicado: Wed Apr 01, 2015 4:32 pmAsunto:
En el diario el Mundo , el primer día del mes , hacen un reportaje sobre los acontecimientos astronómicos del mes en cuestión _________________
SEGUIMOS ECHÁNDOTE DE MENOS
Registrado: Nov 20, 2003 Mensajes: 944 Ubicación: Sí
Publicado: Wed Dec 16, 2015 8:41 pmAsunto:
Ayer se puso nombre oficialmente a 14 estrellas y 31 planetas que las orbitan. Por votación: planetarios, universidades, grupos de astronomía... propusieron nombres y la gente eligió éstos.
Para los que no quieran entrar al enlace (salen los nuevos nombres y su explicación), diré que hay mucho nombre en latín, pero también en árabe, japonés o náhuatl, por ejemplo. Destacan los nombres mitológicos, pero también los hay de ciudades, científicos, animales extintos y hasta monstruos paranormales.
Desde España propusieron dos de los nombres elegidos:
- Un exoplaneta que orbita una estrella de la constelación del Dragón, al que han llamado Hypatia. Seguro que eran fans de Amenábar: qué gran oportunidad hemos perdido de llamarlo Shiryu.
- Una estrella de la constelación de Ara (debajo de Escorpio, según vas hacia el triángulo austral), a la que han llamado Cervantes, y sus cuatro planetas (Quijote, Dulcinea, Rocinante y Sancho). De momento, Maritornes y los demás personajes tienen que esperar a ver si se descubre algún otro. _________________ Dale fuego a un hombre y estará caliente un día,
pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro