Registrado: Sep 18, 2005 Mensajes: 17106 Ubicación: La Rioja
Publicado: Tue Nov 08, 2011 4:57 pmAsunto: Asteroide
Un asteroide gigante pasará esta noche cerca de la Tierra
Pasará a unos 300.000 kilómetros de la Tierra, pero no es peligroso
Podrá verse con prismáticos desde la Península Ibérica al anochecer
Existen 1.200 asteroides que pueden colisionar con el planeta
Un asteroide de casi 400 metros de longitud y muchas toneladas de peso pasará cerca de la Tierra hoy martes. La mole se aproximará a nuestro planeta más de lo que lo está la Luna, pero no hay riesgo de que haya un impacto. Así lo aseguran los investigadores del Observatorio de Arecibo (en Puerto Rico), que han estudiado su órbita.
Según sus datos, hasta dentro de 100 años no existe riesgo real de que pueda colisionar con el planeta, lo que causaría un desastre equivalente al de 65.000 bombas atómicas. De hecho, se cree que fue un impacto de este tipo el que acabó con la vida de los dinosaurios y otras muchas especies hace 65 millones de años y la posibilidad de que algo así vuelva ocurrir es uno de los asuntos que más preocupan.
En este caso, el Asteroide 2005 YU55 ha salido de la lista del programa de detección de asteroides peligrosos de la NASA, donde hay registrados 1.200 objetos potencialmente peligrosos, pero aún así será estudiado al detalle por astrónomos de todo el mundo, para conocer a fondo su órbita y poder prever su comportamiento en el futuro.
El Asteroide 2005 YU55. | NASA
Los expertos aseguran que, si las condiciones atmosféricas lo permiten, podrá verse con unos simples prismáticos o pequeños telescopios desde la Península Ibérica desde el atardecer hasta las 23 horas, aproximadamente. Su velocidad será de unos 28.000 kilómetros por hora.
Hallazgo del asteroide
Este objeto fue descubierto en el año 2005 por Robert S. McMillan en el Observatorio Steward, Kitt Peak (Universidad de Arizona) y después fue observado de nuevo el año pasado gracias al telescopio de Arecibo, lo que permitió averiguar que pasará a unos 300.000 kilómetros de la Tierra, algo más cerca de lo que está la Luna. "No se sabe si es de hierro, de carbono o silicio porque no hay un espectro, pero estará lo suficientemente lejos como para que no resulte atraído por la gravedad terrestre. Sin embargo, no se sabe qué puede pasar en próximos encuentros, y por ello hay que prestarle atención", explica el astrónomo rumano canadiense Ovidiu Vaduvescu, que trabaja en el Isaac Newton Group, dentro del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Registrado: May 29, 2002 Mensajes: 3625 Ubicación: Mimas
Publicado: Wed Nov 09, 2011 12:49 pmAsunto:
ya pasó,...
El Mundo escribió:
El Asteroide '2005 YU55' cruzó el cielo 'rozando' la atmósfera terrestre
El asteroide '2005 YU55', el que más se ha aproximado a la órbita terrestre en 35 años, ha pasado entre la Tierra y la Luna a unos 324.000 kilómetros de nuestro planeta, ante los ojos expectantes de numerosos científicos.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA advirtió ya hace unos días de que el asteroide, que tiene el tamaño de un portaaviones, no suponía ningún peligro para la Tierra, y que su recorrido sería una buena oportunidad para estudiarlo de cerca.
Los astrónomos calcularon que '2005 YU55' pasó a unos 324.000 kilómetros de la Tierra, una distancia algo menor que la que separa al planeta de su satélite natural.
"'2005 YU55' no puede chocar con la Tierra, por lo menos de forma fiable en el intervalo que podemos calcular, que se extiende varios cientos de años", dijo el científico de investigación Lance Benner, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) en Pasadena, California, en un reciente vídeo de la NASA.
Las antenas del Centro de vigilancia del espacio profundo de la NASA situado en Goldstone (California) y el radar del observatorio de Arecibo, situado en Puerto Rico, han seguido el recorrido del asteroide durante la última semana.
Los científicos de la NASA esperan obtener imágenes del radar de Goldstone de unos 2 metros por píxel, lo que podría ayudar a conocer con un detalle inusitado cómo es la superficie del asteroide, su forma, sus dimensiones y otras propiedades físicas.
Sin embargo, esta no es la primera vez que '2005 YU55' se ha cruzado en el camino de la NASA, ya que el asteroide fue detectado y seguido por el observatorio de Arecibo en abril de 2010, cuando se encontraba a unos 2,3 millones de kilómetros.
El radar logró captar una imagen del asteroide con una resolución de 7,5 metros por píxel, la cual reveló que tiene una forma casi esférica y un diámetro de unos 400 metros.
A partir de sus observaciones, los astrónomos determinaron que el '2005 YU55' gira lentamente y que tiene un periodo de rotación de 18 horas.
La NASA ya publicó este miércoles imágenes del asteroide tomadas el martes a las 11.45 horas de la costa oeste a una distancia de 1,38 millones de kilómetros de la tierra ó 3,6 distancias lunares.
Según indicaron los científicos hace días, la trayectoria del asteroide estaba bien definida, por lo que no existía peligro de que se desviase de su recorrido en torno al Sol e impactase contra el planeta, así como que no provocaría ningún efecto detectable por su influencia gravitatoria.
Los astrónomos indican que la última vez que una roca espacial de este tamaño se aproximó tanto a la Tierra fue en 1976 y la siguiente aproximación conocida de un asteroide con estas dimensiones será en el año 2028.
La NASA detecta y rastrea habitualmente los asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra usando telescopios terrestres y espaciales con su programa de 'Observación de Objetos Cercanos a la Tierra', que ha sido apodado como 'Spaceguard', para detectar si alguno podría ser potencialmente peligroso para el planeta.
El asteroide fue descubierto en 2005 por el astrónomo Robert McMillan del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona.
"Cuando miras través de un telescopio, los asteroides no se ven distintos a las estrellas", dijo McMillan en un comunicado, y explicó que la manera de descubrirlo fue a través de la comparación de una serie de fotografías tomadas en pequeños intervalos de tiempo.
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Wed Mar 28, 2012 2:05 pmAsunto: Cada vez más cerca
Cita:
El asteroide 2012 EG5 se acerca a la Tierra El próximo 1 de abril, el asteroide 2012 EG5 pasará a 0,6 LD, es decir, a 0,6 distancias lunares, de nuestro planeta
Su diámetro es de 60 metros y está clasificado como un asteroide NEO tipo Apolo.
27 Mar 2012 | ASTROFISICAYFISICA.BLOGSPOT.COM
En astronomía, los objetos próximos a la Tierra (más conocidos por su acrónimo en inglés NEO, Near Earth Object) son cometas y asteroides atrapados por la atracción del Sol o los distintos planetas, en órbitas que podrían hacerles penetrar en las cercanías de la Tierra.
............................................
Asteroide Apolo es cualquiera de los asteroides con una órbita cuyo semieje mayor sea mayor que el de la Tierra (1 UA) y cuyo perihelio sea menor que el afelio de la Tierra (1,017 UA). Este grupo de asteroides lleva el nombre del asteroide (1862) Apolo y es uno de los tres grupos de asteroides que son asteroides cercanos a la Tierra.
__________________________________________________________
- Y que salga el Sol por Antequera...
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Fri Jun 01, 2012 2:10 pmAsunto: La suerte esta...
Esta noticia sirve para dejar claro el tiempo de previsión que tenemos: en este caso fue una roca de cinco metros, que la detectaron el lunes, es decir, tres días antes...
Cita:
Dos asteroides consecutivos pasan cerca de la Tierra
elperiodiQuito.com | 31/05/2012 | 15:49
Un pequeño asteroide recién descubierto pasó cerca de la Tierra sin causar daño, justo como esperaban los científicos, informó el periodiquito.com que cita como fuente a AP.
La roca espacial de 5 metros (16 pies) de largo, apenas descubierta el lunes, pasó en las primeras horas del martes a una distancia de 14.400 kilómetros (8.950 millas) de la superficie de nuestro planeta.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que rastrea estos cuerpos, dijo que el asteroide —llamado 2012 KT42— fue el sexto de mayor aproximación de los que se tenga registro.
Fue el segundo encuentro cercano con un asteroide de esta semana. El lunes, otro asteroide, de 21 metros (69 pies) de ancho, pasó a una distancia de 51.500 kilómetros (32.000 millas).
Registrado: Jul 25, 2009 Mensajes: 5182 Ubicación: En alta mar...
Publicado: Fri Jun 01, 2012 3:24 pmAsunto:
Me temo lo peor...yo creo que en una de estas se nos acercan las naves extraterrestres utilizándolos de escudos... eso sí, al Bruce Willis no le faltará trabajo con tanto asteroide que detonar _________________ [img][/img]
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL