Registrado: Jan 12, 2003 Mensajes: 13839 Ubicación: Buscando
Publicado: Fri Mar 16, 2012 11:07 amAsunto: Volvamos a las velas...
... porque la luz a este paso no se yo quien la va a poder pagar. Se habla de un incremento del 17% Justo después de que el incremento del 10% injustificado como decía el ministro del año pasado.
Pero este año si esta justificado, es que somos unos inútiles y producimos la luz más cara de Europa...
Cita:
El calambrazo oculto del recibo de la luz: una subida del 30%
Tenemos la luz más cara
Además de la necesidad de revisar todo el modelo, para recortar sus actuales costes, el regulador habla de que una parte de éstos sean asumidos por el Estado, aunque admite que los actuales problemas de déficit dificultan mucho esta opción.
Lo que juega en contra de los consumidores, que se enfrentan a tener que hacerles frente vía recibo de la luz. Y eso que el precio de electricidad en España, impuestos aparte, es uno de los más elevados de Europa.
Según datos de Eurostat, los precios finales antes de impuestos que debe pagar el consumidor doméstico son los más elevado del Viejo Continente, sólo por delante de Malta y Chipre. Y eso sin añadir el déficit, porque, si se sumara, España podría convertirse en el país con la luz más cara para sus ciudadanos.
En el caso de la industria, los precios antes de impuestos que pagan nuestras empresas también son superiores a la media, según los datos de Eurostat, aunque las pymes salen más perjudicadas, al pagar un 16% más que la media de la UE; mientras que las grandes industrias apenas soportan una diferencia del 1,4%.
Estos números llevan a pensar que, a la espera de lo que decida Soria, la gran industria tiene más margen para soportar una mayor subida porcentual de la tarifa que el consumidor doméstico. Aunque éste tiene muy complicado no resultar seriamente perjudicado.
Incluso en el mejor de los escenarios, es decir, asumiendo que el Estado hace frente a la compensación extrapeninsular, que se toman las medidas que recomienda el regulador, y que la subida se periodifica en varios años, hasta 2015, la CNE estima que la tarifa doméstica se deberá incrementar un 4,9% anual en términos nominales.
Registrado: Oct 30, 2006 Mensajes: 9988 Ubicación: errónea
Publicado: Fri Mar 16, 2012 2:07 pmAsunto:
Cita:
El ex presidente de Caja Castilla-La Mancha ha acusado a la número dos del PP, María Dolores de Cospedal, de exigirle colocar a su marido en la entidad.
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25885 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Fri Mar 16, 2012 6:56 pmAsunto:
yo lo que se es que pago 20 dolares al mes. en españa, con los plomos quitados (literalmente ya que ahora no hay nadie en la casa) creo que no baja de los treinta y pico.
el precio que pagamos por la luz que pagamos solo es 46% de la factura... _________________ ..
Registrado: Mar 17, 2004 Mensajes: 14613 Ubicación: En el ojo del huracán
Publicado: Fri Mar 16, 2012 8:43 pmAsunto: De mal en peor
Cita:
El recibo de la luz se ha encarecido un 21% en los dos últimos años En 2012 se congeló el alza eléctrica por primera vez en diez años. No obstante, el próximo abril, Industria podría ordenar la primera subida que tiene lugar en este mes del año
ABC, teresa sánchez vicente, 16/03/2012 -3670.En Vídeo
El pasado enero podría haber sido el sexto consecutivo en el que se registraba una subida de la luz, pero el Gobierno llevo a cabo una congelación del recibo. Pese a una entrada del año sin perjuicios para el consumidor, abril podría volver a ser testido de un nuevo aumento en las facturas de los hogares españoles.
El giro en la política tarifaria proviene de una decisión judicial. Este miércoles se ha hecho público que el Tribunal Supremo ha aceptado los recursos de Endesa e Iberdrola sobre la necesidad revisión al alza del recibo eléctrico en 2012. El propio ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha admitido que las tarifas eléctricas subirán el próximo día 1 de abril.
La histórica subida de la luz de enero de 2011 afecto a unos 20 millones de usuarios con la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, con potencias contratadas inferiores a 10 kilovatios. En julio del mismo año los consumidores volvieron a sufrir un hachazo con un alza del recibo del 1,5%.
El consumidor español lleva años asumiendo el déficit tarifario. De hecho, en el conjunto de 2011 y 2010, la luz subió un 21% y el precio del megavatio por hora se situaba al cierre del primer semestre de 2011 en 194 euros, según datos de la Asociación de Consumidores Facua. Anteriormente, desde julio de 2007, había subido un 26,1%.
El Gobierno ha detallado el importe de subida de la luz. La única cifra que está sobre la mesa son los 900 millones de refacturación indicados en el auto del Supremo. Desde la patronal eléctrica Unesa, se pide una subida del 10% ya que, su presidente, Eduardo Montes, calcula que los peajes deberían subir «dos veces» esta cifra, según afirmó en una entrevista en ABC.
Pese al abultado déficit de tarifa en España (24.000 millones), los pesñaoles asumieron en 2011 los precios más caros de Europa continental, solo por detrás de dos islas, Malta y Chipre, según datos de Eurostat.
__________________________________________________________________________
- El único medio de conservar el hombre su libertad, es estar siempre dispuesto a morir por ella (Diógenes).
Registrado: Nov 02, 2004 Mensajes: 5011 Ubicación: Ya estoy aquí...
Publicado: Sat Mar 17, 2012 6:39 pmAsunto:
neale escribió:
yo lo que se es que pago 20 dolares al mes. en españa, con los plomos quitados (literalmente ya que ahora no hay nadie en la casa) creo que no baja de los treinta y pico.
el precio que pagamos por la luz que pagamos solo es 46% de la factura...
O tienes contratada una potencia alta o algo no está bien ahí...
Registrado: Sep 07, 2004 Mensajes: 32515 Ubicación: al ladico de mi perro
Publicado: Sat Mar 17, 2012 10:26 pmAsunto:
Alcotan escribió:
neale escribió:
yo lo que se es que pago 20 dolares al mes. en españa, con los plomos quitados (literalmente ya que ahora no hay nadie en la casa) creo que no baja de los treinta y pico.
el precio que pagamos por la luz que pagamos solo es 46% de la factura...
O tienes contratada una potencia alta o algo no está bien ahí...
Pues sí. En mi piso, al que voy sólo una tarde por semana, sale por unos 12€ o así, y yo sí consumo. Mínimo, pero consumo. _________________ "Baron is a kind soul that will be truly missed... " (C.M.)
----
Wake the serpent not lest he should not know the way to go
Registrado: Feb 26, 2003 Mensajes: 967 Ubicación: El exilio acabo, de vuelta en mi tierra
Publicado: Mon Mar 19, 2012 12:43 amAsunto:
Imaginad lo que le supone el recibo de la luz a una pequeña empresa. Tal y como está la situación, otro elemento más para contribuir a la ruina española. _________________ Siempre es tarde y esta vez será la última vez, hermana muerte querida
este tipo de subidas electricidad, gas, telefono....., empiezan a estrangular a familias con recursos escasos. A las familias q el paro de bastantes meses les agobia, ese tipo de familia q antes no sufria con los gastos normales y q ahora hay q racionalizar.....
Registrado: Feb 11, 2005 Mensajes: 25885 Ubicación: si me miras a los ojos morirás de muerte irreversible.
Publicado: Mon Mar 19, 2012 1:51 amAsunto:
Alcotan escribió:
neale escribió:
yo lo que se es que pago 20 dolares al mes. en españa, con los plomos quitados (literalmente ya que ahora no hay nadie en la casa) creo que no baja de los treinta y pico.
el precio que pagamos por la luz que pagamos solo es 46% de la factura...
O tienes contratada una potencia alta o algo no está bien ahí...
en el recibo bimensual. treinta y pico. con gasto de 0 kw. _________________ ..
Todas las horas son GMT + 2 Horas Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16Siguiente
Página 1 de 16
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
Visitas registradas desde el 28 de Febrero de 2002 - Estadisticas. Si tienes una web y quieres enlazarnos aqui tienes algunos banners. Webmaster bictorman {arroba} gmail {punto} com
Todo el software empleado es Software Libre con licencia GNU/GPL